XI Jornadas de Papirología

Foto de grupo tras la clausura!

Programa

JUEVES 19. SALÓN DE GRADOS “MARIANO BAQUERO”

9.00 Inauguración y bienvenida

9.30-11.00 Sesión 1. Historia de la papirología y arqueología

9.30 Los papiros en la sociedad española del siglo XIX a través de la prensa, María Jesús Albarrán (ILC, CSIC)

10.00 Transformaciones y evolución urbana de Oxirrinco a través de los papiros (s. I al VII d. C.), José Javier Martínez (UM)

10.30 El caso del Archivo de Nikanor: una fuente importante para el transporte de mercancías en el Desierto Oriental de Egipto, Mar Jornet (UAB)

11.30-13.30. Sesión 2. Papiros documentales

11.30 Ptolemaica Montserratensia: avances en los trabajos de edición de papiros documentales griegos de la colección Roca-Puig, Alba de Frutos (UM)

12.00 Las peticiones colectivas en el Egipto ptolemaico, Javier Funes (UPF)

12.30 Índices de frecuencia de variación gráfica para el estudio de la evolución del sistema vocálico en el griego de los papiros, José Antonio Berenguer (ILC, CSIC)

13.00 La cláusula ἀγώγιμος como medio de aprehensión del deudor en el Egipto greco-romano, Yaiza Araque (UCM)

15.30-17.00 Sesión 3. Novela

15.30 P.Hib. 2 185 y P.Lond. 3 854, dos testimonios sobre la Novela de Alejandro, Irene Pajón (US)

16.00 Avances del proyecto PAVIDAL: los papiros de la Vida de Alejandro y el comienzo de la novela griega, Consuelo Ruiz (UM) & María Paz López (UA)

16.30 El derecho de sucesión en la biografía de los héroes de novela, Ana Zaera (USAL)

VIERNES 20. HEMICICLO DE LA FACULTAD DE LETRAS

9.00-11.00. Sesión 4. Biblia, literatura cristiana y cristianismo

9.00 Las discípulas de Jesús en el (Primer) Apocalipsis de Santiago, Juan Chapa (UNAV)

9.30 Más fragmentos de Tura: Comentario de Dídimo el Ciego al Eclesiastés en Montserrat, Sofía Torallas (IAS)

10.00 La versión mesoquémica del libro de Isaías, Frank Feder (ADW-GOE)

10.30 Los nombres propios en las cartas cristianas (siglos III al VI), Ignacio Sanz Extremeño (IUCR-UCM)

11.30-12.30 Sesión 5. Materialidad y conservación

11.30 Enfrentarse a lo imprevisto: un ataque fúngico en la colección papirácea Palau Ribes, Helena Nadal (conservadora y restauradora), Mª. Dolores Díaz de Miranda (Fundación Casa Ducal de Medinaceli) & Cristina Ibáñez (Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León)

12.00 Tintas, experimentos y resultados imprevistos: ¡una receta de Tipp-Ex para papiro!, Miriam Blanco (UCM)

12.30-16.30 Sesión 6. Libros y ejercicios en papiro: estudiantes, lectores y eruditos

12.30 Dos óstraca escolares inéditos de colecciones británicas, Leia Jiménez (ILC, CSIC)

15.00 ¿Paraliteratura o verdadera erudición? Notas para un nuevo estudio del P. Lips. 1390, Stefano Acerbo (UCM)

15.30 P.Matr. inv. 47 – Fragmento hexamétrico, Marco Perale (UB) & Raquel Martín (UCM)

16.00 P. Cair. Masp. 2. 67172-4 (TM 61072) y P. Mich. inv. 6239 (TM 60527): vulgata homérica y paratexto, Alberto Nodar (UPF)

16.30-17.00 Clausura

Libro de resúmenes

Segunda circular

Me es muy grato comunicaros que, una vez recibidas todas las expresiones de interés, las XI Jornadas de Papirología se celebraran finalmente los días 19 y 20 de septiembre en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia.  

La fecha límite para enviar el título y el resumen es el 31 de julio.

CÓMO LLEGAR 

Murcia dispone de una estación de tren de alta velocidad en la que, por el momento, solo operan RENFE-AVE/AVLO (Ouigo entrará pronto y presumiblemente estará operativa para estas fechas). 

También tiene un aeropuerto a unos 30 km de la ciudad, aunque cuenta con pocos vuelos.  

https://www.aena.es/es/internacional-region-de-murcia.html

De ser esta última vuestra opción de viaje, os recomiendo que comprobéis con antelación la disponibilidad y horarios de autobuses que conectan el aeropuerto con la ciudad.  

Otra posibilidad es llegar a Murcia desde Alicante. Hay trenes a Murcia desde la Estación de Alicante y hay también autobuses desde su aeropuerto (https://www.alsa.es/aeropuertos/alicante-elche)  

DÓNDE ALOJARSE 

A continuación, os detallo una serie de hoteles que están cerca del Campus de la Merced. Solamente los hoteles “Churra” y “Azahar” ofrecen alojamiento dentro de las dietas del Ministerio.

Hotel Cetina – 3 *** 

C. Radio Murcia, 3, 30001 Murcia. Muy céntrico, a 8 minutos andando de la Facultad 

Hotel Hesperia Murcia Centro – 3 *** 

C. Madre de Dios, 4, 30004 Murcia. Céntrico, a 10 minutos de la Facultad 

Hotel el Churra – 3***  

pueden ajustar precio a dieta funcionario, Av. Marqués de Los Vélez, 12, 30008 Murcia, a 14 minutos andando de la Facultad 

Hotel Azahar – 3 *** 

Pueden ajustar precio a dieta funcionario, a 15-20 minutos de la Facultad 

Hotel Barceló Murcia 7 Coronas- 4 **** 

P.º de Garay, 5, 30003 Murcia, a 11 minutos andando de la Facultad. 

Actividades sociales 

Estamos planeando una excursión a Cartagena para el sábado 21 (por cuenta de los participantes). La fecha límite para confirmar la participación es el 1 de septiembre.

 

Primera circular

Tal y como se aprobó en la última Asamblea de nuestra asociación, es un enorme placer para mí anunciar la convocatoria de las XI Jornadas de Papirología, que se celebrarán en Murcia los días 18 a 20 de septiembre de 2024.

Esta actividad cuenta, además, con el aval del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Murcia. Como es costumbre, el tema a tratar es libre, dentro de los múltiples enfoques y aspectos de los que se ocupa la papirología. El programa se articulará más adelante en función de las propuestas recibidas.

Por favor, aquellos de vosotros que estéis interesados en participar, enviad un email confirmando vuestra presencia en las Jornadas a esta dirección (albadefrutosgarcia@um.esantes del 15 de junio de 2024 y el título y resumen de vuestra comunicación antes del 31 de julio de 2024.

Os ruego que deis difusión a la convocatoria entre todas aquellas personas que consideréis que puedan estar interesadas en participar o asistir.

Estamos pensando en organizar una excursión a Cartagena el sábado 21 (que será por cuenta de los participantes), de modo que os pediría que me confirmarais si estáis también interesados en asistir.

 Las fechas importantes son, pues, por ahora:

– 15 de junio: límite de confirmación de participación.

– 31 de julio: envío de título y resumen de intervención.

– 18, 19 ,20 septiembre: celebración de las XI Jornadas (Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. Campus de la Merced)

-21 de septiembre: excursión a Cartagena